Saltar al Menú principal

Terapia Pesso-Boyden

Con la ayuda de la psicoterapia corporal integrativa Pesso-Boyden, podrá identificar recuerdos indeseados, reevaluarlos y, de este modo, dar un nuevo enfoque a su vida actual, ya que todos vemos el presente a través del prisma de nuestras experiencias pasadas.

Con la ayuda de la psicoterapia corporal integrativa Pesso-Boyden, podrá identificar recuerdos indeseados, reevaluarlos y, de este modo, dar un nuevo enfoque a su vida actual, ya que todos vemos el presente a través del prisma de nuestras experiencias pasadas.

El matrimonio formado por Albert Pesso y Diane Boyden estaba convencido de que todas las personas pueden experimentar la felicidad en un mundo imperfecto. Esta convicción les inspiró en la década de 1960 en Estados Unidos a desarrollar su enfoque de terapia corporal: PBSP (Pesso Boyden System Psychomotor), también conocido como «terapia Pesso-Boyden». Este enfoque permite a las personas satisfacer adecuadamente necesidades insatisfechas de la infancia de forma única, simbólica y reparadora mediante la interacción con otras personas en un entorno terapéutico (grupal). De este modo, se sobrescriben viejas experiencias negativas en la memoria para poder experimentar y dar forma a las vivencias y relaciones actuales con nuevas perspectivas sobre uno/a mismo/a y los demás, de acuerdo con la convicción de que:

Nunca es demasiado tarde para haber tenido una buena infancia.

Mi fascinación personal por la terapia PBSP® radica en que cada paso del trabajo terapéutico con el/la cliente se valida mediante sus gestos intuitivos de asentimiento y sus respuestas afirmativas. De este modo, tanto la terapeuta como el/la cliente perciben con gran precisión en qué medida la oferta terapéutica es adecuada y correcta en cada momento. De este modo, el/la cliente es responsable de su propio proceso terapéutico (es, por así decirlo, el «piloto» del proceso) y la terapeuta, en calidad de asistente, dirige atentamente el trabajo «estructural» según los principios detallados y comprensibles de la terapia Pesso-Boyden, verificando constantemente las reacciones del / de la cliente. En este sentido, la alianza de trabajo desempeña un papel especial: el acuerdo con el/la cliente es trabajar junto con la terapeuta para lograr una imagen final positiva. En esta escena final (antídoto) se puede experimentar cómo, de una manera única, las necesidades infantiles insatisfechas del / de la cliente, descubiertas de acuerdo con la situación inicial, se satisfacen simbólicamente y se afianzan físicamente. El/la cliente siente un gran alivio al obtener en esta escena, a través de la interacción adecuada, de las personas de referencia ideales (en su caso, miembros del grupo en el papel ideal) y en la relación familiar adecuada, exactamente lo que hubiera necesitado en aquel momento, a una determinada edad. Al mismo tiempo, surge una profunda tristeza en el recuerdo de la experiencia real de la infancia («grief of relief»). De este modo, partiendo de una situación vital difícil en el presente, se puede explorar junto con el/la cliente qué escena del pasado, con una interacción inadecuada o vivida de forma negativa, subyace a la experiencia actual. Esta escena del pasado es el punto de partida para una nueva escena justa y adecuada en el marco terapéutico. A continuación, se observa la escena inicial actual desde otra perspectiva y surgen nuevas opciones de acción.

Para más información sobre la terapia PBSP®, consulte la página web pesso-therapie.de , así como mis artículos en la sección Para leer.